La escasez y la contaminación del agua centrarán la segunda edición del Concurso de Murales 'People & Planet', abierta hasta el 20 de marzo. Un viaje sostenible a Cabo Verde será el premio para a las autoras o autores de las cuatro obras que mejor ilustren el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, que llama a "garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas las personas". Las propuestas se harán realidad en muros de Moeche, Poio, Verín y Viveiro, ayuntamientos socios del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, que convoca este certamen cofinanciado por el programa DEAR de la Unión Europea.
El objetivo del proyecto europeo 'People & Planet: un destino común' es sensibilizar a la gente joven sobre la emergencia climática para que introduzca cambios en su estilo de vida y reclame políticas públicas encaminadas a hacerle frente. De ahí que el concurso de murales esté dirigido a artistas de entre 18 y 35 años de todo el Estado, que podrán presentar hasta dos propuestas para dos muros diferentes siguiendo el procedimiento establecido en las bases, disponibles en www.fondogalego.gal. Las obras deben ser inéditas, de modo que no hayan sido recreadas anteriormente en una pared ni premiadas en otros certámenes. La técnica será libre y la organización facilitará todos los materiales necesarios para hacerlas realidad.
El premio para cada una de las personas ganadoras será un viaje de turismo sostenible a Cabo Verde, el fin de conocer la realidad de un país de la África lusófona con el que el Fondo Galego lleva colaborando dos décadas. A lo largo de una semana, las y los galardonados recorrerán las islas de Santiago y Fuego, incluyendo rutas de senderismo guiadas y visitas a iniciativas locales como cooperativas vinícolas o el proyecto ambiental Ciudad Verde. El viaje se llevará a cabo en mayo de 2024 de la mano de la agencia especializada Oi Cabo Verde.
Con anterioridad, cada artista tendrá ocasión de presentar su propuesta ante un grupo de gente joven del municipio correspondiente, escuchando a su vez las ideas de la juventud e incluso invitándola a sumarse al pintado en alguna de las fases del mural. Se impulsa así un artivismo que ponen en valor el potencial transformador de la creación artística, promoviendo el pensamiento crítico y reivindicando un cambio social. De igual manera, se fomenta la participación ciudadana en la construcción de ciudades y pueblos sostenibles, al tiempo que se transforma el espacio público de manera colectiva. Cualquier duda sobre la convocatoria puede consultarse en la dirección electrónica comunicacion@fondogalego.gal o en el teléfono 604 040 890.
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 metas globales que los Estados miembros de la ONU adoptaron la finales de 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas en el horizonte de 2030. La también llamada Agenda 2030 abarca temas como el género, la salud, la educación, el medio ambiente o la paz. Todos los ODS de la entroncan de alguna manera con las competencias locales, de ahí que el papel de los municipios sea clave para conseguirlos.
Concretamente, el ODS 6 pone de relieve que hay suficiente agua dulce en el planeta para que todos sus habitantes tengan acceso a ella, pero buena parte de la población está afectada por su escasez o mala calidad. No obstante, podemos entender esta problemática en un sentido amplio, tal y como establece la campaña 'Water of the future': medidas para ahorrar agua, huella hídrica, la situación en otros lugares, activismo contra la contaminación de los ríos y los océanos, reivindicación de espacios protegidos, etc.